El mbalax es la música popular de Senegal que surge de la fusión de los cantos tradicionales griots, que narraban cuentos, con los ritmos afrocubanos que llegaron del regreso de los caribeños en los años 40 y 60. Fue a mediados de los 70 cuando esta fusión se fusionó a su vez con ritmos de danzas senegalesas, y con solos de instrumentos como saxofón, guitarras, percusiones y hasta canticos religiosos sufíes. Si a todo ello se une las influencias de Jimi Hendrix, James Brown, y Carlos Santana, la amalgama está servida. Y en esa amalgama se mueve, como pez en el agua, este senegalés nacido en Dakar en 1.959, un tipo que se comprometió social y políticamente, llegando a ser ministro de Turismo, que luchó por la liberación de Mandela, participó en giras de Amnistía Internacional y que es, sin duda, uno de los músicos africanos más reconocidos a nivel internacional. Tuve ocasión de verlo en el marco de los Festivales Etni Málaga, de tan grato recuerdo que se celebraron durante unos años en el Peñón del Cuervo.
Publicaciones Similares
Cheikha Rimitti, abuela del Raï.
Nació en 1923 en la Argelia francesa. A los 15 años se dedicó a cantar y bailar danzas tradicionales y a los 20 a componer canciones de fuerte contenido social, que aludían a los placeres del sexo, del amor, del alcohol, de la amistad y de la dura realidad de la guerra. Se hizo famosa…
Cesária Evora, la “morna” era ella.
La morna es la música propia de Cabo Verde. Es una mezcla de fado, modinha brasileña, tango rioplatense y lamento angoleño. Se le compara con el blues. Posiblemente tenga conexiones culturales, pero no tengo idea más allá del origen africano de la población negra americana, y del contenido tristón de gran parte de las letras….
Idir, ese amigo imaginario.
Idir fue un cantautor argelino, uno de los máximos representantes de la música folk bereber, bueno ahora se dice amazig, porque bereber significa bárbaro, y ahora no se considera políticamente correcto ese apelativo. Hoy lunes 25 de octubre cumpliría 76 años, si no se nos hubiera ido el 2de mayo de 2.020 en Paris, víctima…
Khaled, el mérito de un autodidacta.
Khaled, admirador de Umm Kalthum y de Bob Marley. Nacido en 1960 es uno de los máximos representantes del “rai” argelino. Autodidacta en el aprendizaje de la guitarra, del bajo, del acordeón y de la armónica, se convirtió en un ídolo en Argelia, a pesar de estar vetado por la radio y la televisión estatales….
Anouar Brahem, el hechizo de un laud.
Anouar Brahem es un músico y compositor tunecino de 1957. Su instrumento es el laúd y desde mediados de los 80 alcanzó su reconocimiento en el mundo árabe, sino también en el occidental. Ha tocado con figuras del jazz como Dave Holland, John Suenan, Jack de Johnette, Garbarek y otros y graba para la mítica…
Salif Keita, venció a la maldición mandinga.
Su condición de albino no hizo más que darle problemas, tuvo que luchar contra la marginación que en África sufren los que sufren la falta de melanina en la piel, porque en la cultura mandinga se considera que es signo de mala suerte. Igualmente el hecho de ser descendiente del fundador del Imperio de Mali,…