Duke Ellington trasciende al jazz, hasta el punto de que se le considera como uno de los músicos más importantes del siglo XX. Renegaba de las etiquetas y el mismo no se encasillaba en el jazz. Decía que sólo había dos clases de música: la buena y la mala. La suya es la superbuena. Pianista, compositor, arreglista y director de orquesta, lo mismo inventó el sonido “jungle” que recordaba a la selva africana, con protagonismo de los metales, que componía suites sacras, de inspiración religiosa, que tocaba con genios de la modernidad como Charles Mingus o Coltrane. Por cierto, Ellington toco en año 1969 en la Basílica del Mar de Barcelona su suite ” Freedom”, en pleno franquismo. Allí cantó, una de las cantantes de su orquesta, Alice Babs, cantante sueca que después en los años 70 y 80 estuvo viviendo en nuestra costa. La conocí en “El cantor de jazz” y la oí cantar.
Publicaciones Similares
Eddie Palmieri, revolucionó la salsa.
Pónganse en situación. Festival de Jazz de Almuñécar, finales de los noventa sería. Actuación de uno de los pioneros de la salsa, del Latin Jazz, el neoyorkino de origen puertorriqueño Eddie Palmieri sale al escenario y saluda al respetable: “Buenas noches, Málaga” y el público grita: ¡Almuñécar¡ y Eddie: “las muñecas y los muñecos”. Comienza…
Ciclo de Jazz en la Universidad de Malaga.
XXVII CICLO DE JAZZ DE LA UMA 2023. ‘LATIN-JAZZ’ XXVII Ciclo de jazz de la UMAVicerrectorado de culturaDel 8 al 12 de mayo Fecha publicación: 19/04/2023Categoría: Cultura, Contenedor cultural El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga celebra, una año más, en el Contenedor Cultural del Campus de Teatinos su exitoso ciclo de jazz….
“Kind of Blue”. El super álbum.
Para muchos “Kind of blue” es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free…
Horace Silver, el artesano del hard bop.
Nacido en Connecticur en 1928, Horace Silver es el representante del pianismo en el estilo hard bop por excelencia, estilo que, por decirlo en pocas palabras, que nace de una mayor influencia del blues, y del gospel, respecto de sus precedentes el bop y el cool, lo que se puede traducir en jazz con mas…
Thelonious Monk, un genio raro.
Hoy nos toca hablar de un tipo raro. Del compositor y pianista Thelonious Monk. Y el orden de sus condiciones artísticas no ha sido casual. Monk era un maestro de la composición. Prolífico hasta el punto de que es un lugar común y cierto afirmar que raro es un concierto de jazz, en la que…
Clark Terry, maestro del fliscorno y de la sordina.
De San Luis, de 1.920, participó de manera destacada en las bandas de Charlie Barnet, de Count Basie, de Duke Ellington y de Quincy Jones. ¡Casi nada¡. En esta última colaboró estrechamente con Duke en las famosas Suites del maestro. También lideró su propia big band, además de formar parte en combos de grandes figuras …