Duke Ellington trasciende al jazz, hasta el punto de que se le considera como uno de los músicos más importantes del siglo XX. Renegaba de las etiquetas y el mismo no se encasillaba en el jazz. Decía que sólo había dos clases de música: la buena y la mala. La suya es la superbuena. Pianista, compositor, arreglista y director de orquesta, lo mismo inventó el sonido “jungle” que recordaba a la selva africana, con protagonismo de los metales, que componía suites sacras, de inspiración religiosa, que tocaba con genios de la modernidad como Charles Mingus o Coltrane. Por cierto, Ellington toco en año 1969 en la Basílica del Mar de Barcelona su suite ” Freedom”, en pleno franquismo. Allí cantó, una de las cantantes de su orquesta, Alice Babs, cantante sueca que después en los años 70 y 80 estuvo viviendo en nuestra costa. La conocí en “El cantor de jazz” y la oí cantar.
Publicaciones Similares
James Carter, mucho mas que efectismo.
Obviamente no es el que fuera presi de EEUU. y rey de los cacahuetes, Es su tocayo, pero nada más. Multiinstrumentista de Detroit donde nació en 1.969, domina toda la gama de saxos, además del clarinete. Es todo un virtuoso, capaz de arrancar sonidos impensables en sus actuaciones en directo que tienen parte de show….
J. J, Johnson, el trombón del bebop.
De Indiana (1924), trombonista, compositor, arreglista, director de orquesta, ha estado en múltiples proyectos, en bandas como las de Lionel Hampton, Benny Carter, Illinois Jacquet, Count Basie, Woody Herman y Dizzy Gillespie, y grupos como los de Bud Powell, Max Roach, Hank Jones o Cecyl Payne. También fue célebre su dúo con Kai Winding. Su…
My Foolish Heart, un clásico.
“My foolish heart” es una película de 1.949 dirigida por Mark Robson y protagonizada por Dana Andrews y Susan Hayward. Basada en un relato de Salinger, (“El guardian entre el centeno”), su banda sonora se debe al famoso compositor Victor Young, y el tema central del mismo título de la película se convirtió en un…
Branford Marsalis, profundo y versatil.
Branford Marsalis (Nueva Orleans, 1960), tenor, soprano y alto, es el mayor de la saga, cuyo patriarca era el pianista y educador Ellis Marsalis que ya apareció por aquí. Sus hermanos Wynton (trompeta), Delfeayo (trombón) y Jason (batería) también andan en esto. Como Wynton, el más famoso, se inició con los Jazz Messengers de Art…
Enrico Pieranunzi, romano y exquisito.
No recuerdo bien cuando lo oí por primera vez. Tal vez fuera en el primer disco, “play Morricone” que de él compré, posiblemente recomendado por la tristemente desaparecida revista “Cuadernos de Jazz”. Desde entonces lo he seguido y en mi estantería, en el espacio destinado a los pianistas, ocupa un lugar privilegiado. Los discos dedicados…
Karen Souza, voz sensual.
Andará por los 39 esta argentina que se inició en la música electrónica y que le propusieron cantar en modo jazz música de los ochenta y que, como le fue bien, se dedicó fundamentalmente a seguir haciendo lo propio con éxitos de la música pop, aunque hay que reconocer que también ha compuesto algunos temas…