“Tengo el hígado jodido y el corazón roto. Me he bebido un río desde que me hiciste pedazos. Y no tengo problemas con la bebida, excepto cuando no puedo conseguir un trago. Me gustaría que la hubieras conocido. Éramos todo una pareja”. Lo canta Tom Waits uno de mis músicos de cabecera. Su voz inconfundible la vuelca en muy variados registros, en alaridos, en canciones que llaman de sonido industrial, o suavemente con su voz quebrada, que parece salir de un cuerpo resacoso, en baladas bañadas por el country, el blues o el jazz. Su díscola imagen contrasta con su vida familiar tradicional y duradera. Tom Waits, un tipo poliédrico y genial.
Publicaciones Similares
Freddie Green, la guitarra leal y discreta.
La forma de tocar la guitarra tumbada sobre sus rodillas, no sólo era original, sino que también era una fórmula para sacarle el mayor partido a su toque, porque conseguía obtener una mayor potencia y una mayor amplificación de las cuerdas bajas, cuando de acordes se trataba. Freddie Green, el guitarrista sempiterno de la orquesta…
Al Jolson, “el cantor de jazz”.
El próximo 6 de octubre se cumplirán 94 años del estreno de la primera película con sonido sincronizado. La irrupción del cine sonoro llegó de la mano del director Alan Crosland, y del actor, músico, cantante y compositor Al Jolson. “The jazz singer” cuenta la historia del hijo de un rabino ultraortodoxo empecinado en cantar…
Don Byas, mucho mas que “Laura”.
Nacido en Oklahoma en 1912, de madre de ascendencia cherokee, que tocaba el piano y de padre, de ascendencia española, que tocaba el clarinete, nuestro prota se inclino inicialmente con el violón, para pasando por el saxo alto, acabar siendo uno de los grandes del saxo tenor. Estuvo en las orquestas de Bennie Moten, Buck…
Doors, psicodelia y blues.
Hay muchas bandas, cuya música dejó surcos en el arriba firmante. Obvias son, ” sus satánicas majestades”, a las que he visto en dos ocasiones, ” los cuatro de Liverpool”, o “los psicodélicos de la cara oculta de la luna” y algunos más que han estado muy presentes en mis platos o lectores de CD….
Dinah Washington, expresión de lo inclasificable.
Gran parte de lo que anteayer se dijo de Etta James se puede predicar de Dinah Washington. Nacida en la década anterior que la James, en 1924, también se inició en el gospel y también en la iglesia, en este caso, como pianista en las de Chicago. A los 15 años ganó un concurso de…