Cada vez se hace más difícil encuadrar a un artista en un género concreto. Y pensándolo bien, tampoco es tan necesario. La moza que hoy nos visita, circula con matrícula de honor, por el blues, el soul, el jazz y el pop. La música que siempre se alimenta de fusiones, tal vez lo haga ahora más que nunca. Con 27 años,! Uy, uy!, la ingresaron en un hospital para ser tratada de su adicción a las drogas. Le diagnosticaron de trastorno bipolar y aunque tuvo recaídas, inició su recuperación. Su voz es profunda, potente, intensa. Se aprecian influencias de la Joplin, de Etta James, de Aretha…, voces todas majestuosas. Cuando conoció a Joe Bonamassa nuestra protagonista se decantó más hacia el blues. Os dejo varios temas fascinantes. Se alza el telón: con ustedes Beth Hart.
Publicaciones Similares
Prince era mucho Prince.
N El “Kid de Minneapolis”, hijo de un pianista de jazz, llegó a dominar no solo doce instrumentos, sino que logro dominar todo lo que le rodeaba, Un déspota consigo mismo y con sus colaboradores. El típico perfeccionista que controlaba sus actuaciones al milímetro, añadiendo al espectáculo musical, de por si superpotente, una exhibición de…
Eric Clapton, dios de la guitarra.
Poca presentación precisa este virtuoso de la guitarra y cantante, de nacionalidad británica, nacido en 1.945. Por su prodigiosa técnica le han sobrellamado “Dios”, y por la forma tan suave de desplazar la mano izquierda sobre el mastil, “Mano lenta”. Comenzó su carrera artística con el grupo Yardbirds”, para acompañar después al armonicista de Chicago…
Muddy Waters, «el Jefe de Chicago».
En la primera rueda de prensa de la primera visita de los Beatles a Nueva York, les preguntó un periodista qué era lo que querían ver, e inmediatamente contestaron Muddy Waters y Bo Didley. Mick Jagger bautizó con el nombre de Rolling Stones a su banda de un blues muy antiguo de Muddy Waters, del…
Otis Redding, generosidad y energía.
Otis Reding era un buen tipo. Generoso y esa generosidad la desplegaba también en el escenario, donde se entregaba a tope con la fuerza y energía que le caracterizó. Tenía una voz versátil, que le permitía ser incendiaria cuando atacaba ritmos fuertes y frenéticos y dulce y melodiosa cuando entonaba baladas o temas lentos. Pero…
John Lee Hooker, el barítono del blues.
No era precisamente un virtuoso con la guitarra, tenía más bien una técnica superficial, a juicio de los entendidos; pero sabía utilizarla bien sacándole el máximo partido. Su voz grave, de barítono, su timbre poderoso, y una forma peculiar, a veces autoritaria de cantar lo hacen que sea fácilmente reconocible, el golpeo del pie acompañando…
Canned Heat, en la brecha a pesar de todo.
Eran unos chicos de Los Ängeles que se conocían por su afición común a coleccionar discos de blues, lo que les llevó a entablar amistad. Un día se plantearon que podían aprender a tocar algunos de los temas que contenían los discos que reunían e intercambiaban y es ahí donde nace la historia de Canned…