Géneros

Claude Debussy, impresionista a su pesar.

A Claude Debussy (1852-1918), no le gustaba que le definieran como músico impresionista, trasladando el adjetivo de ese estilo pictórico a la música. Los entendidos que ven colores en la música, como los enólogos que saborean frutas del bosque en el vino, pues dicen que está perfectamente aplicado el adjetivo. Sí es perceptible el traslado…

Silvia Pérez Cruz, la versatilidad de una voz singular.

Hoy traigo una voz española. Una voz singular, personalísima y versátil, hasta el punto de que no se le puede clasificar en ningún género. Y como digo siempre, ni falta que hace. Tiene la capacidad de transmitir emoción, tanto si toca la tecla cubana, la flamenca, la folk o la jazzista. También ha hecho sus…

|

Rupa & The Abril Fishes, variedad multicultural a raudales.

Rupa & The Abril Fishes son un modelo de banda multicultural, que lo mismo suenan a » jazz manouche», que a las ragas indias, o se arrancan en un tango la mar de sensual. Hacen tanto música divertida que anima al baile y a la fiesta, como música que llama a la melancolía.Rupa, la factótum…

|

Diez años sin Bebo Valdés, el inolvidable «Caballón».

En el marco del 37 festival de Jazz de Málaga se ha homenajeado al maestro Bebo en un recital, que quedara en la retina de los aficionados que abarrotaron el Cervantes. De la mano de Paquito D´Rivera han desfilado pianistas de la talla de Pepe Rivero, Ivan «Melon» Lewis, «Caramelo de Cuba», y Rolando Cuba,…

The Modern Jazz Quartet, el clasicismo en el jazz.

Hoy hablamos de la formación más duradera, más uniforme y más exitosa de la historia del jazz. Nacida  a principios de 1952, sobrevivió hasta 1974, si bien volvió a reunirse en 1981 y sobrevivieron algunos años más. Tal vez su factótum, en cuanto  compositor de muchos de sus temas, fue su pianista John Lewis. Pero…