Romano de 1.946, compositor, director de orquesta, pianista, saltó a la fama por la música de la famosa y emotiva película “La vida es bella” de Roberto Benigni, pero su obra anterior y posterior es extensa y relevante. Películas como “Caro Diario” de Moretti, o “Ginger y Fred” y “La voz de la luna” de Fellini, llevaron su música. En los setenta colaboró con Fabrizio D´André (ver entrada de blog), para componer canciones populares. Ha compuesto más de ciento treinta de bandas sonoras, ópera, y música para obras teatrales. Ha obtenido premios, no sólo en su país de origen, sino también en Francia y USA. Me gusta oírlo, su música es emotiva, es hermosa, a mi parecer. Su música es bella.
Publicaciones Similares
Chocolat, la película.
No deja de ser un cuento de hadas la deliciosa película del año 2000, nominada al Oscar, en cinco categorías en el 2001, y ganadora del Goya a la mejor película extranjera. El director Lasse Hallstrom se basa en la novela del mismo título, para construir una historia sobre los prejuicios que reinan en un…
Cold War, la película.
Creo que es la segunda película que conozco de la filmografía de Pawel Pawlikowski, la primera fue “Ida”, allá por 2.013, que también me gustó. “Cold War” la vi, en su momento 2018 o 2019 en el Albéniz y el otro día, le eché un vistazo en Movistar y se me ocurrió hacer una referencia…
Al Jolson, «el cantor de jazz».
El próximo 6 de octubre se cumplirán 94 años del estreno de la primera película con sonido sincronizado. La irrupción del cine sonoro llegó de la mano del director Alan Crosland, y del actor, músico, cantante y compositor Al Jolson. «The jazz singer» cuenta la historia del hijo de un rabino ultraortodoxo empecinado en cantar…
Johnny Guitar, mucho mas que un western.
Película dirigida por Nicholas Ray en 1.954, en la que Joan Crawford luce en su papel de Vienna, un personaje con un carácter firme, con una personalidad que inunda la pantalla. Película que bien puede considerarse un western por la época en la que se cuenta la historia, pero que es mucho más que eso….
Cuando el cómo es mas importante que el qué……..
Bien sabido es que en el jazz importa más cómo se toca que lo que se toca. Esto es, que cualquier tema, por simple y sencillo que sea, tocado en clave de jazz se transforma en algo muy distinto. A lo largo de este blog se ha dejado varias muestras de ello. Por tanto, el…
«La vida es bella», la película.
Poco hay que contar de esta película en la que a Roberto Benigni solo le faltó ser el apuntador, si existiera en el cine o el acomodador aquel que nos conducía a nuestra fila y butaca con una linterna si entrábamos en el Nodo, ya que Benigni la ha escrito, la ha dirigido y la…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
«Buscar la belleza es la única protesta que vale la pena en este asqueroso mundo» Gracias amigo por conciliarme con la vida en esta mañana aciaga