Para los que no sean de Rute el nombre de Antonio José Gómez Morillo no les dirá nada. Para mi y los ruteños que forman parte de la parroquia de este blog, claro que sí. Antonio José fue compañero de curso en el primer año de Bachillerato en el Colegio Libre Adoptado. Dibujaba muy bien. Yo era un desastre. Escribía muy bien. Después fue el alma mater del grupo “ Los Caníbales”, junto con su hermano Mariano, Jorge y Juan. Junto con “Nueva Experiencia” eran los referentes de la música moderna en los sesenta y setenta del pueblo. Se atrevían con King Crimson, con Patti Smith, los Stones o lo que hiciera falta. Antonio José fue un animador de la cultura a través de sus pinturas, de su música o de su literatura. ¨”Trópico de Cáncer”, “Champan” y otros proyectos siguieron a “Los Caníbales”, en lo que a música se refiere. Fue también un animador del carnaval, al frente de su murga “Los Califas” , con su música y sus letras, y seguramente anduvo en muchas más historias que desconozco. Fue reconocido por ello, con el premio “Villa De Rute” en el 2015. También fue un luchador por causas solidarias. Apenas tuve trato con él. Tampoco yo voy mucho por allí. Pero cuando nos veíamos siempre nos alegrábamos de venos y hablábamos de los que nos unía: el amor a la música. Sólo que él como agitador de la misma, como artista, y yo como un simple aficionado. Transmitía muy buenas vibraciones. La sonrisa era parte inseparable de su semblante. No lo conocí hasta el punto de afirmar con rotundidad que era una gran persona, muy buen tío. Pero por lo que pude apreciar de él sospecho es que lo fue. Ayer me enteré que un infarto de miocardio lo sorprendió mientras dormía. Me impactó. Hace un tiempo me escribió al blog, un mensaje muy cariñoso. Un amigo común le dio cuenta de la existencia de mi divertimento. Le contesté agradecido. La última vez que nos vimos me habló de los proyectos en los que andaba, con la música como motivo. No volveré a encontrármelo. Y voy a sentirlo. ¡ Hasta luego, Antonio José¡
Publicaciones Similares
La radio, esa fiel compañera. 3
Ya he platicado sobre la radio en varias ocasiones. Hoy “Día Mundial de la Radio”, pues la recuerdo también, con ese motivo. Ahora hay días mundiales de casi todo, y bueno, se le podría dedicar cada día del blog a lo que se celebre cada día. ¡Menudo coñazo¡ Como sería un coñazo esperar a comer…
Las big bands, una pequeña historia. (1)
¿Qué se entiende por una big band? ¿A partir de cuantos músicos se puede hablar de que se trata de una big band? . La formación más tradicional de una big band la constituirían tres secciones instrumentales (cañas, trombones y trompetas) y una sección rítmica (piano, bajo, batería y a veces guitarra). Todo ello alcanza…
PRESENTACION BLOG. LOS MICRO SURCOS MUSICALES DE MIGUEL CARRILLO.
Desde la humildad extrema, desde la libertad absoluta, desde sólo un cierto grado de compromiso, y cómo uno mas de mis divertimentos, me decido a formular este blog, para continuar una afición que me ha acompañado desde que se instauraron los mecanismos de grabación, abiertos al gran público. Cuando aparecieron los primeros magnetofones y las…
TODOS CON PROTEO.
Ayer 15 de septiembre se celebró en el Teatro Cervantes el concierto organizado por la plataforma “TODOS CON PROTEO”, con la finalidad de recaudar fondos para la Librería Proteo, santo y seña de la cultura malagueña desde primeros de los setenta, y que como todos sabréis ardió una nefasta noche de mayo del presente año….
A modo de explicación.
Para los que no conocieron los Micro surcos musicales en el whatsapp. Como ya he manifestado en la presentación de este divertimento, desde muy joven, desde que se pudo, me ha gustado grabar selecciones de música para regalar a toda persona con la que mantuviera una relación, bien de amistad, afectiva, familiar e incluso, alguna…
Día del Padre, para mi una falsa polémica.
No recuerdo en casa de mis padres que se celebraran los Días del Padre o de la Madre. Tal vez ni siquieran estaban instaurados esas efemérides, que siempre se asociaron a un invento de Pepín Fernández, fundador de Galerías Preciados, por aquello de fomentar el consumo de regalos. Siendo padre, cuando mis hijos eran peques,…
Un comentario
Los comentarios están cerrados.
Que la tierra le sea leve.