Tal vez sea el saxo tenor más veterano que siga en activo. Me quedé con ganas de verlo el verano de 2.019 en Almuñécar cuando, por motivos no explicados, se cayó del cartel y fue sustituido por el saxofonista alto Jessie Davis. Perdimos con el cambio. Nacido en Carolina del Sur en 1.934, recibió antes clases de piano, su madre era profesora, que de saxo. En el servicio militar en Alemania, tocando en un club de jazz conoció a Cedar Walton, Eddie Harris y Don Ellis que lo animan a seguir el camino que ya había emprendido como tenor. Durante muchos años , desde 1.968 y regularmente desde 1.973 fue uno de los acompañantes fieles de la cantante Etta Jones. También ha firmado unos discos gloriosos a dúo con el contrabajista Ron Carter. El éxito le ha llegado, como por ejemplo a Freddy Cole, entradito en años. Me gusta la calidez de su sonido, su swing directo, sin afectación y la forma en que ataca las baladas. Pura sabiduría. No en vano reconoce la influencia de Illinois Jacquet, Stan Getz, Gene Ammons, Sonny Stitt y Ben Webster. ¡Palabras mayores, oiga¡
Publicaciones Similares
LaVerne Butler, sentido del swing y feeling.
De Luisiana, (1.962), su padre era saxofonista del género, por lo que el jazz estuvo presente en su vida desde el inicio, también el R&B. Se formó en la Universidad de Nueva Orleans. Fue en NOLA donde cantó en clubes locales nada menos que con dos maestros como Ellis Marsalis y Alvin Batiste. Como tantos…
Brad Mehldau, simbiosis de técnica y feeling.
Brad Mehldau es, sin duda, uno de los pianistas más relevantes en el escenario actual del jazz. Aunque son muy reconocidas sus grabaciones con formación de trio, con el bajista Larry Grenadier y el baterista Jorge Rossy, luego sustituido por Jeff Ballard, también ha grabado a dúo con saxofonistas como Joshua Redman y en solitario,…
Johnny Guitar, mucho mas que un western.
Película dirigida por Nicholas Ray en 1.954, en la que Joan Crawford luce en su papel de Vienna, un personaje con un carácter firme, con una personalidad que inunda la pantalla. Película que bien puede considerarse un western por la época en la que se cuenta la historia, pero que es mucho más que eso….
Miles Davis, siempre avanzando.
Miles cuenta en sus memorias, que «la sensación más fuerte que he experimentado en mi vida (con la ropa puesta) fue cuando por primera vez oí a Diz (Gillespie) y Bird (Parker), juntos en St. Louis, allá por 1944».Pues bien, Miles además de tocar con ellos, no se estancó en el estilo bop, sino que…
Carla Bley, todo menos rutina. Adiós…
Carla Bley nos ha dejado. El tumor cerebral que padecía ha acabado con su vida. Tenía 87 años. En su momento se publicó lo que sigue: Carla Bley es sin duda una luchadora. Su padre, profesor de piano, organista, y director del coro de la iglesia de su ciudad natal Oakland (California), seguro que contribuiría…
Sonny Fortune, representante olvidado del jazz de los ochenta.
Como ya he dejado caer alguna vez la mayor parte de las publicaciones que cuelgo se me ocurren de un día para otro sobre la marcha. Pero hay casualidades curiosas en la vida. Ayer entre los músicos que cité con los que había colaborado la pianista Renee Rosnes estaba Sonny Fortune y pensé dedicarle la…