Natural de Tours (1.980), hija de profesora de español, estudió en la infancia, solfeo, violín y guitarra y más adelante canto. Su música es mezcla de la canción francesa con el gypsy jazz. Son canciones pegadizas y simpáticas. Canta a la vida, a la libertad, a la igualdad. Le gusta Ella Fitzgerald, Richard Bona y Bobby McFerrin. Reconoce influencias de ritmos africanos, latinos y cubanos. Gusta sobre todo al público femenino, esa es la impresión que tengo. Lleva ya varios años en el candelero y fue elegida en el 2.010 como la cantante más popular del año, en lo que a música francesa se refiere. Ahí la tenéis.
Publicaciones Similares
Juliette Greco y Miles Davis.
” Juliette y yo solíamos pasear juntos por las orillas del Sena, cogiéndonos de la mano y besándonos, mirándonos a los ojos. Era como cosa de magia, como si estuviera en una especie de trance. Fue la primera mujer a quien amé a un nivel de igualdad entre seres humanos. Me dolía abandonar París, porque…
La “movida”, edad de oro o espejismo?.
En los años 80 vivimos “la movida”. Aires de libertad soplaron ciertamente en todos los terrenos, una positiva alegría inundó nuestras vidas y, aún con el susto del 23 F, comenzamos a ver y a vivir una España más abierta, que se manifestó más explícitamente en el terreno de las artes. La cultura de la…
Burt Bacharach, la musica pop de luto.
En mayo hubiera cumplido los 95. Aunque a muchos no les suene el nombre, seguro que si les suenan tantas y tan buenas canciones que compuso y que dieron lugar a que recibiera muchos premios de todo tipo y a que fueran interpretadas por grandes intérpretes del pop, del soul, del jazz…. También en muchas…
Rhiannon Giddens, emoción a fuego lento.
Toca el banyo, el violín, canta con una voz profunda y el próximo día 21 cumplirá 45 años. Con el grupo que fundó “Carolina Chocolate Drops” ganó un Grammy. Conocí de su existencia, tal vez a través del programa “Saltamontes” de Radio 3, por la edición de su disco en solitario; “Tomorrow is my turn”,…
Rodriguez, “la vida te da sorpresas” (léase cantando).
Los avatares de la vida artística de nuestro protagonista merecerían una película, y en este caso la tiene en forma de documental: “Searching for Sugar Man”, y fue a través del mismo como conocí su existencia. Me imagino que como otros muchos. De ascendencia mejicana, nació en Detroit en 1.942. Cantaba en tugurios de mala…
Tom Jones, el “Tigre de Gales” que no cesa.
Hoy ha tocado uno de los obvios. No sé por qué. En casa mis hermanas eran muy de Tom Jones. He de confesar que a mí también me gustaba. Esa voz potente de chicarrón de las minas de Gales conjugaba muy bien con el estilo melodioso de sus canciones. Nacido en 1.940, tuvo grandes éxitos,…
3 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Zaz tiene una interesante resonancia internacional En este sentido vivifica la proyección musical francesa. Creo que está en la línea de muchos de nuestros favoritos galos
Si, posiblemente sea así, sea la más internacional de las cantantes francesas del momento.
Y a ello se suma la bonita sonoridad del francés