Jazz

Música JAZZ

Esperanza Spalding, técnica exquisita y voz que seduce.

A sus cuarenta años (Portland, 1984), ya se le puede considerar una veterana. Nacida en una familia con aficiones musicales, desde muy niña aprendió a tocar el violín y luego el violonchelo, aunque su afición por el jazz, la escucha de Billie Holiday, Ella Fitzgerald, John Coltrane, entre otros le hizo decantarse por el contrabajo….

Emile Parisien, música en movimiento.

Su creatividad, siempre en la busca de nuevas experiencias, se pone de manifiesto en los diversos proyectos que ha emprendido. El último de ellos en la formación de sexteto al que llamó “Louise”, en el que ha cruzado el Atlántico para aunar fuerzas con músicos estadounidenses. La primera propuesta es precisamente con esta formación. De…

Javier Denis Tribute Quartet triunfó en el «Clarence».

Los aficionados que acudimos el pasado sábado 22 de febrero al Clarence Jazz Club de Torremolinos a presenciar el concierto de Javier Denis Tribute Quartet reflejaban en sus semblantes caras de satisfacción al término del concierto. El cuarteto liderado por Denis e integrado  por Marce Merino a la guitarra, Pepe Triano al bajo, y Emilio…

Pee Wee Russell, «el poeta del clarinete».

Nacido en San Luis allá por el 1906, antes que el clarinete cursó estudios de violín, piano y batería, sin demasiado interés y fue la escucha del clarinetista “Yellow” Nuñez y sus magnificas improvisaciones lo que le hizo decantarse por este instrumento, del que es uno de los intérpretes más cualificados de la historia. La…

AMAJAZZ se da a conocer.

Ayer tarde, 6 de febrero, tuvo lugar en la Sala La Polivalente la presentación de la “ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE AMANTES DEL JAZZ (AMAJAZZ), que se constituyó el 11 de noviembre de 2.024. Según los Estatutos, art. 6, son sus fines: Estuve en la presentación y ya he formalizado mi inscripción como socio. Me parece una…

| |

Mario Bauzá, «Arquitecto del Jazz Afrocubano».

Compositor, clarinetista, saxofonista, arreglista y director de orquesta…¿ quién da más?. Pues todo eso era Mario Bauzá (La Habana, 1911), el que junto a Machito revolucionó la música latina, dando lugar al jazz afrocubano, fusión del jazz y de la música popular cubana. Desde muy joven destacó, tras dar las correspondientes clases de solfeo, dándole…

Louis Sclavis, la originalidad en el clarinete.

El día de la Candelaria cumplirá los 72 esta institución del jazz francés y europeo, multiinstrumentista, aunque es el clarinete, su fuerte. Compositor y autor de bandas sonoras. Empezó a estudiar el clarinete a los nueve años y a los diez años debuta en la banda municipal de Montchat, después lo hizo en el Conservatorio…