Entre 1.981 y 1.993 fue vocalista de la banda 10.000 Maniacs. Desde su primer álbum en solitario ha ido acaparando éxitos de crítica y público, discos de oro incluidos. Además de cantar toca el piano y la mayor parte de las canciones que interpreta son composiciones propias, que algunos califican como poéticas, aunque también hace versiones, muy respetuosas con el original, como en las que os propongo de temas de David Bowie y Neil Young. Nació en 1.963, era otoño en Nueva York, y sus raíces son italianas e irlandesas. Su salida de la banda 10.000 Maniacs se debió a una complicada enfermedad que le obligó a retirarse temporalmente. Durante ese tiempo cuidó niños en Harlem. Sus canciones invitan a la intimidad y al recogimiento, es pura calma. No podría encuadrarla en un género, pero para que? . Y si se me permite un cotilleo, estuvo casada con un fotógrafo, creo que malagueño, al que conoció en una plaza de toros en el transcurso de una gira por nuestro país. Si bien aparenta cierta simplicidad, Natalie es justamente lo contrario, tanto en lo que respecta a su vida comprometida con causas sociales, como con respecto a su música, siendo sus últimos discos un reflejo de ello, musicando a poetas anglosajones de la era victoriana, Se confiesa admiradora de Patty Smith.
Publicaciones Similares
Tony Joe White, el hombre de los mil estilos.
Las fronteras entre géneros musicales como el folk, country, blues y soul cada vez son más difusas. Existe una permeabilidad clara entre ellos, por lo que a veces resulta difícil clasificar a un artista en un género concreto. Tampoco veo yo la necesidad.El caso del cantante, compositor y guitarrista Tony Joe White es uno de…
Labordeta, la voz de la coherencia.
En los tiempos que corren en los que a un mindundi imbécil, como Pablo Hasél, se le considera artista y cuyos berridos son defendidos por supuestos antifascistas, que ni siquiera saben quién fue Tejero, (más de 40 años del 23f) , se me ha ocurrido traer a estos micro surcos a un cantautor, poeta, intelectual…
Jaume Sisa, bohemio y tierno.
Nacido en el Poble Sec de Barcelona, Sisa es un icono de la vanguardia undergrund catalana. Participó inicialmente en el llamado «Grupo de folk» con Pau Riba y el alicantino Ovidi Montllor, entre otros, para integrar la Nova Canco . Después anduvo en la música progresiva, en el rock, en diversas bandas, que compaginaba con…
Tracy Chapman, energía y dulzura.
Me cae bien esta mujer que, según parece, ha desaparecido de la escena. Las letras de sus canciones hablan de sentimientos, de amor y desamor, y también de las realidades sociales que, mira por donde, siempre son injustas. Pero Tracy nunca quiso ser estandarte de nada, siempre quiso conservar su independencia y en ello debe…
Mis primeros vinilos o LP´S……
Me acaban de caer los 69 tacos. ¡Uff¡ , edad ya ciertamente provecta; pero no me quejo. Ir sumando, mientras se pueda y en estado, digamos adecuado, es positivo. Y, al menos a mi me pasa, cuando cumplo años, que echo la vista atrás y me viene a la memoria entre otras muchas vivencias personales…
Janis Ian, una infancia difícil.
Con 13 años escribió y cantó una canción “ Society Chid” sobre un idilio interracial prohibido por la madre de la chica y criticado por sus amigos y profesores que, si bien fue inicialmente considerado tabú y boicoteado por las emisoras de radio, finalmente se convirtió en un hit nacional. Eran mediados de los sesenta…