

De Indiana (1924), trombonista, compositor, arreglista, director de orquesta, ha estado en múltiples proyectos, en bandas como las de Lionel Hampton, Benny Carter, Illinois Jacquet, Count Basie, Woody Herman y Dizzy Gillespie, y grupos como los de Bud Powell, Max Roach, Hank Jones o Cecyl Payne. También fue célebre su dúo con Kai Winding. Su…
Si en la ópera la “divina” es la Callas, en el mundo del jazz ese calificativo se le reserva a Sarah Vaughan, también conocida como Sassy. Se dio a conocer como telonera de Ella Fitzgerald en el Apollo. Luego anduvo con la orquesta de Earl Hines, pianista preferido de Louis Armstrong y, sobre todo con…
” Juliette y yo solíamos pasear juntos por las orillas del Sena, cogiéndonos de la mano y besándonos, mirándonos a los ojos. Era como cosa de magia, como si estuviera en una especie de trance. Fue la primera mujer a quien amé a un nivel de igualdad entre seres humanos. Me dolía abandonar París, porque…
Nacido en 1.961 en la denominada “cuna del jazz”, Nueva Orleans, su padre es el pianista Ellis Marsalis, y el nombre de Wynton obedece a un homenaje que su progenitor quiso rendir al también pianista Wynton Kelly. Marsalis es un trompetista que raya la perfección técnica, que ha sabido reunir y sintetizar las influencias de…
Nació en 1.944 en la antigua República Democrática Alemana. Se inició en el piano clásico y fue la influencia de su hermano Rolf, clarinetista de jazz, lo que hizo que se interesara por este género. Con veinte años fue el pionero del free jazz en su país, al frente de su trío. En el año…
Otra gran dama del jazz que nos visitó, y no solo en el marco del festival de jazz fue la, para mí, inolvidable Jeanne Lee. Su voz y su estilo, personalísimos, a veces difícil, siempre original y poco comercial, motivaron que no fuera reconocida como merecía. Vanguardistay una de las voces más representativas del free…