

Cuando apareció por aquí Dvorak, el compositor checo que abarcó finales del XIX y primeros años del XX, hice referencia a su etapa en tierras norteamericanas, de cuya la música folklórica obtuvo melodías para sus composiciones futuras . El origen de la famosa “Sinfonía del Nuevo Mundo”, está precisamente en esas raíces. El título ya…
La compuso un autodidacta, que no leyó jamás una partitura: el pianista Erroll Garner. Es la primera audición que os propongo. Corría el 1.954. Luego Johnny Burke le añadió la letra. El croner Johnny Mathis, la convirtió en su canción insignia. Demasiado empalago que, por eso, no cuelgo. El almíbar no suele entrar en mi…
Ahí donde lo veis es un sólido pianista de música clásica y desde mediados de los noventa un reconocido y reclamado músico de jazz, además de compositor, cantante, presentador de tv. , y schowman divertido. Nació en Milán en 1.972 y se inició como acompañante de las divas italianas. Fueron los encuentros con el trompetista…
Otra gran dama del jazz que nos visitó, y no solo en el marco del festival de jazz fue la, para mí, inolvidable Jeanne Lee. Su voz y su estilo, personalísimos, a veces difícil, siempre original y poco comercial, motivaron que no fuera reconocida como merecía. Vanguardistay una de las voces más representativas del free…
Decía Tyner que “no es cuestión de convertirse en el más virtuoso, sino mas bien realizar la exploración interior de uno mismo”. Tal vez en el cumplimiento de esa máxima residía el secreto de la serenidad con la que acometía la interpretación. Tyner recibió la influencia de pianistas tan dispares como Bill Evans, el toque…
Nacido en Montreal en 1925, Peterson es uno de los pianistas más virtuosos de la historia del jazz. Sus mayores influencias fueron Art Tatum y Nat King Cole. Es en formación de trío con contrabajo y guitarra o con contrabajo y batería, con la que ha firmado algunas de sus grabaciones más reconocidas. Tiene sus…