Nació en una familia de músicos, padre, madre, y hermanos, en Texas en 1.905. No es extraño pues que a los cinco años tocara ya el piano, aunque desde los diez se inclina por el trombón, instrumento con el que toca con diversas formaciones en compañía de Benny Goodman, Red Nichols, Louis Armstrong, Eddie Condon, para liderar finalmente su propia orquesta. Su ídolo era Armstrong, Su estilo está impregnado de los blues y espirituales negros que escuchaba desde la infancia. Teagarden es uno de los trombonistas más importantes del escenario del jazz, ampliando junto con otros como Tommy Dorsey el papel de su instrumento como solista cuando, con anterioridad, se limitaba al rol de acompañamiento. Su sonoridad es amplia y refinada, y muy reconocible, utilizando vasos como sordinas en ocasiones. Además fue un crooner de voz suave y sensual, e igualmente compositor. Fue un acompañante ideal para Armstrong. Aquí os propongo algunos de sus temas mas conocidos.
Publicaciones Similares
Gary Bartz, el alto del sonido tenor.
De Baltimore y de 1.940 se inició con la batería, pero la escucha de Charlie Parker le hizo pasarse al alto y combinó el toque de éste con el soprano. Son muchos los que opinan que la frecuencia con que prefiere el sonido más grave del alto es porque en realidad le gusta más el…
Keith Jarrett, la despedida de un genio.
El pasado invierno leía la noticia de que Keith Jarrett ya no podía tocar. Dos derrames cerebrales son los culpables de ello. Hace ya unos veinticuatro años estuvo dos años apartado de los escenarios y de los estudios de grabación, por una fatiga crónica. Hará unos cinco sufrió una depresión, con motivo de su divorcio….
Ike Quebec, nos invita a “contornear”.
De Nueva Jersey (1.918), bailarín en la adolescencia, fueron sus contactos con los músicos de jazz los que propiciaron que se interesara por este género inicialmente como pianista, para después abordar el saxo tenor. Tocó con los santones del bebop en el Minton´s Playhouse. Acompañó a Ella Fitzgerald, Roy Eldridge, y en 1944 se unió…
King Oliver, un pionero olvidado.
La vida, el sistema social, la sociedad o lo que sea, o todo ello es, muchas veces injusta o injusto. Con King Oliver lo fue, sin lugar a dudas. Una rara enfermedad le hizo perder los dientes por lo que hubo de abandonar la música y tras ello, murió en la miseria y el olvido…
Chick Corea, corazón hispano.
Nació en Massachusetts, un 12 de de junio, como el arriba firmante, 12 años antes. O sea, celebrábamos el cumple el mismo día. Yo no nací en Massachusetts, evidentemente.Chick Corea fue de los primeros músicos de jazz que escuché. Recuerdo los vinilos con su formación “Return to Forever” , sus dúos con Gary Burton y…
Abbey Lincoln, o la elegancia.
Posiblemente no precise excusa. El año pasado escribía que, aprovechando el virusdescafeinado festival de jazz de 2020, iba a rememorar figuras que han pisado el escenario del Cervantes. Las damas primero. Se admiten descalificaciones. Y hablando de damas en el Cervantes se me vino a la cabeza, la de esa dama con sombrero, que de…