Nació en una familia de músicos, padre, madre, y hermanos, en Texas en 1.905. No es extraño pues que a los cinco años tocara ya el piano, aunque desde los diez se inclina por el trombón, instrumento con el que toca con diversas formaciones en compañía de Benny Goodman, Red Nichols, Louis Armstrong, Eddie Condon, para liderar finalmente su propia orquesta. Su ídolo era Armstrong, Su estilo está impregnado de los blues y espirituales negros que escuchaba desde la infancia. Teagarden es uno de los trombonistas más importantes del escenario del jazz, ampliando junto con otros como Tommy Dorsey el papel de su instrumento como solista cuando, con anterioridad, se limitaba al rol de acompañamiento. Su sonoridad es amplia y refinada, y muy reconocible, utilizando vasos como sordinas en ocasiones. Además fue un crooner de voz suave y sensual, e igualmente compositor. Fue un acompañante ideal para Armstrong. Aquí os propongo algunos de sus temas mas conocidos.
Publicaciones Similares
Keith Jarrett, la despedida de un genio.
El pasado invierno leía la noticia de que Keith Jarrett ya no podía tocar. Dos derrames cerebrales son los culpables de ello. Hace ya unos veinticuatro años estuvo dos años apartado de los escenarios y de los estudios de grabación, por una fatiga crónica. Hará unos cinco sufrió una depresión, con motivo de su divorcio….
Ibrahim Maalouf, un puente entre culturas.
Este francolibanés nacido en Líbano en 1.980, de familia de músicos y también de literatos, sobrino de Amin Maalouf, (“Samarcanda”, “León el Africano”, “El naufragio de las civilizaciones”) y nieto del poeta Rusdhi Maalouf es compositor, de música para cine, principalmente, arreglista, productor, trompetista y profesor de este último instrumento y de improvisación. Fusiona el…
Coleman Hawkins, mainstreans del tenor.
Si bien Coleman Hawkins no fue el primer saxo tenor en el jazz, si se puede considerar que fue el que más contribuyó a innovar en la forma de tocarlo, alejándose de las raíces tradicionales de Nueva Orleans en las que se asociaba a la forma de tocar el clarinete, dándole el impulso definitivo al …
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Jazz ? Y qué mas da¡.
No soy purista, creo que en ningún tema, tampoco soy dogmático. Ello no es obstáculo para que piense que bajo el término jazz, en la actualidad, se cataloga a mucha música que poco tiene que ver con el género. En el terreno de las cantantes se produce ciertamente ese fenómeno. He oído mencionar más de…