Decía Joni Mitchell que todos nacemos como trozos de roca y la vida a fuerza de golpes nos va convirtiendo en piedras redondeadas de río. Una bella metáfora para describir cómo el conformismo va venciendo a la rebeldía. Joni Mitchell, icono de los setenta, luchadora incansable, voz de los sentimientos cotidianos. Leyenda del folk, esta canadiense que fue rival de Joan Báez, Judy Collins…, otras divas de su tiempo, fue amor de Crosby, y de Graham Nash. Entre sus magníficos álbums, destacaría «Mingus», con temas del contrabajista y acompañamiento de jazzmans de lujo.
Publicaciones Similares

Nick Drake, la melancolía que acecha.
Nick Drake, cantante y compositor británico y multiinstrumentista, guitarra, piano, saxo…, no era precisamente la alegría del barrio, ni tampoco fue muy reconocido en su tiempo. Hoy si es considerado un artista de culto. Sus discos son para escucharlos las tardes lluviosas de domingo, para tomar ánimo y emprender una semana laboriosa. El hombre murió…
Dos voces melódicas.
Hay voces que tienen tal musicalidad que no precisarían de arropamiento instrumental.Hay voces que transmiten verdad, energía.Unas y otras tienen, lo que en el jazz, se llama feeling.Hoy son dos voces femeninas, una balear y otra catalana, las que propongo para su escucha. Reúnen esas cualidades, a mi parecer.Ambas, siendo diferentes las escuché en su…
Totó la Momposina, la música de los tambores.
tAdoptó el sobrenombre de “Momposina”, por un pueblito que se llama Mompox, en la zona de Talaigua, en el interior de una isla situada en el rio Magdalena que nace en los Andes y desemboca en el mar Caribe. Totó es mezcla de aborígenes y de españoles, esa mezcla que creó una cultura nutrida de…
Manifiesto Canción del Sur, un hito efímero.
En 1969 nació en Granada el movimiento «Manifiesto Canción del Sur», a raíz de la iniciativa de Juan de Loxa, que conducía en Radio Popular, un programa de radio, «Poesía 70», creado en 1967, en el que impulsaba a poetas andaluces, como Sabina, Justo Navarro, Fanny Rubio, etc., todos portadores de un mensaje innovador e…
Chabuca Granda, la flor de la canela.
Cantaautora y folklorista del Perú, nacida en 1920, que compuso temas muy conocidos que aquí popularizó María Dolores Pradera, pero que han sido cantados en todo el mundo. Caetano Veloso, como la Pradera son deudores de Chabuca. Pasó por varias etapas en su vida artística desde las evocaciones a una Lima antigua y señorial, a…
JIM CROCE, o la mala suerte.
Un trágico accidente de aviación en septiembre de 1973, acabó con la vida del luchador que fue Jim Croce, cuando empezaba a probar las mieles del éxito. Solo tenía 30 años. Su mujer recibió una carta póstuma de Croce en la que le anunciaba que abandonaría su carrera artística, como cantante, porque no soportaba las…