Para muchos «Kind of blue» es el mejor álbum de jazz de la historia. Siempre me resisto a decir de algo o de alguien que es el mejor, pero sin duda es de los mejores y representa la cumbre del jazz modal, por como cuida la armonía y del estilo cool, precursor del jazz free de los 60. Miles se rodeó para la ocasión de unos compinches de lujo, Coltrane al tenor, Adderley al alto, Bill Evans al piano, Chambers al bajo y el recientemente fallecido Jimmy Cobb a la batería. Por cierto, hace unos años vi a Cobb en el festival de Almuñécar rememorando este disco en 2009, celebrando el 50 aniversario de su edición: JAZZ con mayúsculas. Siempre me gusta poner vídeos, pero por respetar las versiones del disco, ahora no.
Publicaciones Similares
Dos damas de un tirón.
Hoy, Día Internacional de la Mujer, nos visitan dos divas vivas y son madre e hija, Y a cual mejor.Dee Dee Bridgewater es, sin duda, una de las cantantes más relevantes del jazz actual. Tuvo que venirse a Europa donde fue reconocida, antes que en su país, donde finalmente ya consiguió ser laureada. Tiene un…
Roy Eldridge, el rey del agudo.
Apodado “Little Jazz”, nacido en Penmsylvania en 1.911, se le considera en el mundo de los trompetistas el puente entre Louis Armstrong y Dizzy Gillespie, entre la tradición y el be bop, y aunque se le considere un representante del swing, supo ganar duelos contra los boppers del momento. A pesar de su pequeña estatura…
Elvin Jones, un máquina de la batería.
Es, sin duda, uno de los bateristas mas influyentes de la historia del jazz. De Michigan (1.927), fue la visión de las marchas de circo por su ciudad natal lo que le hizo interesarse por la percusión y tras el servicio militar, y la compra de una batería barata por su hermana, se inició en…
Etta Jones, debió ser mas reconocida.
De Carolina del Sur (1.928), nuestra cantante de hoy recibe la influencia del arte de Billie Holiday, a quien por cierto dedico todo un disco, y del blues que encarnara Dinah Washington. Su voz, a veces áspera, no deja de ser agradable, aunque no tenga un registro muy amplio, Empezó su carrera profesional a los…
Benny Goodman, el swing en persona.
Hoy toca hablar de swing y cuando de swing se trata hay una figura, que no puede olvidarse. Fundamentalmente clarinetista y director de orquesta, Benny Goodman, nacido en Chicago en 1909, se fue figurando en su bulliciosa ciudad, en sus clubs y en sus barcos y en 1928 ya estaba en La Gran Manzana, donde…
David Murray, la disonancia como lema.
Fue escuchar a Sonny Rollins lo que le hizo pasarse al tenor. Antes había tocado el alto y otros instrumentos. Hablamos de David Murray un batallador del jazz, que nació en 1955, se inició tocando el piano en la iglesia con su madre y hoy es un representante de la vanguardia, del movimiento post free,…