Nacido en Luisiana en 1.941 es pianista por una bala que lesionó su dedo anular, en unas escaramuzas con la policía, en las que defendía a su compañero de clase. Por esa lesión hubo de abandonar la guitarra y tras un paso momentáneo por el bajo, se inclinó por el teclado. Ojo que también canta y compone. Su vida es intensa y extraordinaria, con superación de una drogadicción incluida, animo a profundizar en ella, porque no es este el lugar para contar toda su historia. Alumno del Profesor Longhair y amigo de Allen Toussaint, que le produjo algunos discos, Dr. John es otro representante genuino, como su maestro, de la música de Nueva Orleans. El blues, el r&b, son sus el boogie, ámbitos, pero también el jazz con el que coqueteó en sus discos homenajes a Louis Armstrong y Duke Ellington, versionando de una manera muy personal los temas de estos dos gigantes de la música de la improvisación, que muchos han llamado la música clásica del siglo XX. Vamos a escuchar una versión de “Solitude” de Ellington que pertenece a un álbum “Duke Elegant”, que puede resultar no sólo elegante sino estremecedora. Dr. John nos dejó a los 77 años.
Publicaciones Similares
B.B. King, el último “rey del blues”.
Está considerado como uno de los reyes del blues, junto a Albert King y Freddie King. Su forma de tocar la guitarra, su “Lucille”, ha sido imitada por todos los guitarristas del blues eléctrico. Es por ello uno de los influyentes músicos de blues de la historia. Y no solo en el terreno del blues,…
James Cotton, un luchador del blues.
Es sin duda uno de los grandes de la armónica en el blues. Un nombre esencial en la historia de ese género y de su conexión con el rock. Fue oyendo a Sonny Boy Willamson II, que luego sería su mentor, cuando Cotton decidió que lo suyo era el blues. Tocó con Muddy Waters, el…
Semiabierto por vacaciones.
Este blog se toma unas vacaciones relativas, en lo que a nuevas publicaciones se refiere. Amenazo con alguna que otra, cuando surja. Este paréntesis invita a hacer un balance. El blog nació y perdura exento de ambición alguna y así se mantendrá. A lo largo de estos mas o menos diez meses he propuesto 422…
Odetta, la voz folk de la lucha antirracista.
Decía Bob Dylan que fue la escucha del disco de Odetta “Sings Ballads and blues”, lo que le hizo cambiar la guitarra eléctrica por la acústica. Años más tarde Odetta dedicaría un disco a cantar canciones de Dylan. Decía Janis Joplin que su infancia y adolescencia transcurrió oyendo las canciones de Odetta. Joan Baez se…
Johnny Guitar, mucho mas que un western.
Película dirigida por Nicholas Ray en 1.954, en la que Joan Crawford luce en su papel de Vienna, un personaje con un carácter firme, con una personalidad que inunda la pantalla. Película que bien puede considerarse un western por la época en la que se cuenta la historia, pero que es mucho más que eso….
Neil Young, un buen tipo.
77Nuestro canadiense de Toronto, pronto cumplirá los 77. Prolífico en su producción discográfica, mas de 40 albumes y en sus estilos musicales en los que ha pasado por el rock, country, blues y el rockabilly. Guitarrista, armonicista, pianista, compositor, y cantante, por supuesto. Luchador por causas sociales, pacifistas, ambientalistas y filantrópicas. Tras sus comienzos en…