MIGUEL ZENÓN QUARTET

Las noches del Clarence tienen el aliciente, además de las actuaciones en si, del encuentro con amigos, fieles parroquianos del club, como Ricardo y Jose Miguel, éste siempre cámara en ristre, captando instantáneas de los músicos. Comentamos la jugada, después del concierto y nos contamos nuestros avatares.

La noche del pasado sábado 10 de mayo no fue una excepción. Sí fue excepcional el concierto que nos ofrecieron el Miguel Zenon Quartet, que, como una máquina perfectamente engrasada, se conocen a la perfección porque llevan tiempo tocando juntos, nos fueron desgranando composiciones originales de su último trabajo “Ciudad dorada” y de otros temas de grabaciones anteriores, regalándonos dos bises, entre ellos un precioso bolero de cuyo nombre no puedo acordarme, pero sí recordare la sensibilidad que rodeó su ejecución.

El saxo alto, técnica depurada, imaginación desbordante de Zenon, la exquisitez y delicadeza del pianismo de Luis Perdomo, la elegancia y originalidad del contrabajo de Hans Glawischnig y la eficacia y precisión del baterista Henry Cole, todos perfectamente conjuntados no podían dar sino un resultado armonioso que conquistó la sala casi llena del Clarence, cuya apuesta por músicos de este calibre siempre es de agradecer.

Miguel Zenon, portorriqueño de 1.976, multipremiado y multinominado a los Grammy, compositor de altura es un perfecto conocedor de la música de su país de origen y la fusiona con el jazz, creando un lenguaje propio que es universalmente reconocido. Serio, no es la alegría del barrio o no lo fue ayer, y tampoco parece muy comunicativo con la palabra, pero lo importante es que lo fuera con la música y, por supuesto que lo fue.

Os propongo la escucha de varios temas de Zenon.  Juzguen por sí mismos.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *